miércoles, 20 de enero de 2016

Peces invertebrados de la fauna abisal IV


ü  Amphitretus pelagicus

El pulpo telescopio es un cefalópodo de pequeño tamaño (hasta 9 centímetros de longitud) que se puede encontrar en aguas tropicales de Océano Índico y Pacífico, se cree que puede alcanzar los 2.540 metros de profundidad.
Posee ocho brazos y es semitransparente, hecho que hace aún más difícil la posibilidad de avistarlo. Su cuerpo es redondeado, corto y de consistencia gelatinosa.


Peces invertebrados de la fauna abisal III

ü  Stauroteuthis syrtensis

Este llamativo cefalópodo tiene el récord Guinness del “pulpo más bioluminiscente”; ciertas células que controlan sus ventosas (más de 40) han sido reemplazadas por fotóforos, órganos que emiten luz de color verdosa.
El pulpo luminoso habita a profundidades de entre 1.500 – 2.500 metros y es bastante común por la costa este de Estados Unidos y las Islas Británicas.
Tiene una textura gelatinosa, de color marrón rojizo translúcido, con los órganos internos visibles a simple vista. Presenta una “cáscara” interna pequeña y dos aletas en su cabeza.
El tamaño medio de esta especie ronda los 28 – 50 centímetros de largo con los tentáculos extendidos.
En 1997 se descubrieron las extrañas habilidades de este pulpo, filmaron a tres ejemplares en la costa noreste de América del Norte.


miércoles, 13 de enero de 2016

Peces invertebrados de la fauna abisal II

ü  Grimpoteuthis

El pulpo Dumbo tiene un cuerpo suave o gelatinoso para soportar las altas presiones (hasta 200 atmósferas) de las profundidades, vive en el océano Atlántico a 3.000 - 5.000 metros de profundidad, sin ningún tipo de luz, soportando presiones de hasta 200 atmósferas y se sabe que utiliza sus orejas para moverse.
Tiene ocho tentáculos con unas 60 o 70 ventosas cada uno, suelen medir unos 20cm aunque se avistó uno de 1,8 metros de largo y pesaba unos 13,5 kg.
Se alimenta de caracoles, gusanos y crustáceos.